Identificacion producto falsificado

La lucha contra los productos estéticos falsificados: una cuestión de seguridad y salud

En los últimos años, el mercado de productos estéticos falsificados ha crecido alarmantemente. A pesar de las estrictas regulaciones y los controles de calidad en muchos países, estos productos fraudulentos continúan siendo una amenaza para la salud y la seguridad de los pacientes. Los falsificadores se aprovechan de la creciente demanda de tratamientos estéticos accesibles y de la falta de información clara para introducir productos peligrosos que pueden causar efectos adversos graves.

En Internet, existen estafadores que venden productos estéticos falsificados o no autorizados. Estos sitios suelen tener precios demasiado bajos en comparación con los precios reales del mercado, lo que debe ser una señal de alerta. Además, muchas veces no proporcionan información clara sobre la empresa, como la falta de detalles sobre el contacto o la dirección física. También es común que no ofrezcan un medio de contacto directo y seguro, como un teléfono o correo electrónico verificado. Para evitar caer en estafas, siempre es importante comprobar la legitimidad del sitio web, buscar opiniones de otros usuarios y asegurarse de que los productos cuenten con las certificaciones adecuadas. En ocasiones es posible encontrar en el mercado un producto falsificado. Es importante poder identificarlo para proceder a su retirada del mercado.

¿Cómo identificar un producto falsificado?
Las falsificaciones suelen carecer de etiquetas o estas están mal elaboradas. Asegúrese de que la etiqueta del producto incluya toda la información necesaria, como el fabricante, los ingredientes, la fecha de caducidad y el número de lote. Puede no ser sencillo, ya que los productos falsificados a simple vista son semejantes a los originales. Los envases inusuales o impresiones de mala calidad pueden indicar que el producto es falso. Los falsificadores intentan copiar el diseño original, pero los detalles suelen ser incorrectos, como tipografías erróneas o logotipos mal impresos. 

El producto falsificado a menudo tiene en su embalaje errores ortográficos. También pueden aparecer diferencias tipográficas como el formato de interlineado o la fuente de letra utilizada.

Los fabricantes legítimos permiten rastrear los productos a través de un número de lote. Si no hay forma de realizar este seguimiento, el producto podría ser una falsificación que no se puede retirar en caso de problemas.
Es importante señalar que, si el número de lote está dañado o es ilegible, esto podría ser una señal de que el producto no es auténtico.
Los productos falsificados a menudo tienen una textura, color o consistencia diferente a la del original. En los rellenos de ácido hialurónico, esto puede ser una diferencia en la estructura del gel o la viscosidad.

¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre la autenticidad?
Si sospecha que un producto puede ser falsificado, no lo utilice, ponga el producto en cuarentena y póngase en contacto con el distribuidor local del fabricante para determinar si el producto es auténtico. Si usted es un médico establecido en España: en el caso de que se confirme que el producto es una falsificación, informe a la AEMPS por correo electrónico a la dirección psvigilancia@aemps.es, incluyendo los datos de la empresa que les ha suministrado el producto. Si tiene conocimiento de algún incidente relacionado con el uso de estos productos, notifíquelo a través del portal NotificaPS. 

¿Cómo puedo reconocer los productos que no están autorizados en la UE?
Mientras que algunos productos son falsificados, hay otros que, aunque son auténticos, no están autorizados en la Unión Europea.
Los productos autorizados en la Unión Europea deben cumplir con los requisitos de seguridad y calidad establecidos por la legislación europea. Estos productos cuentan con el marcado CE, lo que garantiza que han sido evaluados y cumplen con las normativas de la UE. Por otro lado, los productos no autorizados en la UE pueden carecer de este marcado o no cumplir con las regulaciones, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los consumidores. Para reconocer un producto autorizado, siempre se debe verificar la presencia del marcado CE en su etiquetado o empaque.

¿Qué hacemos en PIEL ETERNA para garantizar la seguridad de nuestros clientes?
En PIEL ETERNA solo ofrecemos productos que cuentan con los certificados CE requeridos por la Unión Europea. Nos comprometemos a ofrecer la máxima seguridad a nuestros clientes. Para garantizar la autenticidad de nuestros productos, incluimos el número de lote en todas nuestras facturas y albaranes. Esto no solo asegura la trazabilidad de cada artículo, sino que también nos permite prevenir la falsificación de productos, brindando a nuestros clientes la tranquilidad de que están adquiriendo productos originales y de alta calidad.
A solicitud, con gusto le enviaremos fotos de los productos antes de que sean enviados.